La cultura de Los Millares se ha considerado como el motor del aumento de la complejidad cultural que se dio en el sudeste de la península ibérica durante la Edad del Cobre. Este complejo prehistórico se extendió por Andalucía oriental y el Levante español entre las postrimerías del IV milenio a. C. y el final del III. Su exponente principal es el yacimiento epónimo de Los Millares, en el municipio de Santa Fe de Mondújar, Almería, España.

En el mundo VESTIGIA el color de Millares es el verde y el emblema la famosa pintura rupestre del Indalo encontrada en la Cueva de los letreros en el municipio de Vélez Blanco, perteneciente a la cultura precedente a Millares y que muchos asocian como su sucesora.
En Millares predomina la lógica y la curiosidad sobre otros aspectos, son buenos científicos o ingenieros. Razonan cualquier situación y saben encontrar soluciones. La templanza suele caracterizarles.
VESTIGIA, “VIVIRE ET SENTIRE”