La cultura argárica es una cultura que se expresó y manifestó en poblados del sudeste de la península ibérica en el Bronce Antiguo (Almería, Granada y occidente murciano), floreciendo entre c. 2200 y 1550 a. C. Se llama así gracias al yacimiento homónimo de Antas, aunque el yacimiento mejor conservado es la Bastida, en Totana.

Formó una de las sociedades de mayor relevancia en la Europa del III y II milenios a. C. y creó la primera sociedad urbana y estatal del Mediterráneo occidental.
En el mundo “Vestigia” el color de El Argar es el rojo y su emblema es el toro. Los argáricos se caracterizan por su valor y decisión. Son buenos líderes, dan cohesión a un grupo y toman decisiones fácilmente, son valientes y se sacrifican por los demás, se preocupan por su grupo y no se detienen ante las dificultades.
VESTIGIA, “VIVIRE ET SENTIRE”